Encuentra aqui la información al momento de los mejores restaurantes de Nuevo León
Tatemate: Prueba los moles típicos de los diferentes rincones de México con su Festival de Moles.
El Festival de Moles está aquí e integra una variedad exquisita de cielo, mar y tierra combinada con moles típicos de los diferentes rincones de México. Descubre la experiencia en 9 tiempos.
1. Brocheta de piña con manzana en sal de Cocopache Está sazonada con sal de Cocopache que es una chinche comestible, un insecto prehispánico de la Mixteca oaxaqueña.
2. Verduras de la huerta en Mole Blanco El platillo va acompañado con una cama del famoso mole de novia, se centra en ingredientes que no oscurecen la salsa.
3. Camarón en Mole Verde de Pistache Camarones en una salsa de mole verde a base de pistachos principalmente.
4. Flauta de pollo en Mole Rosa El mole rosa es típico de Taxco, Gro. el cual se caracteriza por el uso del piñón rosa y el betabel.
5. Tamal relleno de verdura en Mole Prieto El mole prieto es tradicional de Tlaxcala con una elaboración a base de masa de maíz, carne de cerdo y chiles secos.
6. Duraznos asados en Mole Ixtapecano Mole originario de Ixtapa de la Sal, Edomex. combinan ingredientes dulces, salados y picantes, variedad de chiles secos, especias, frutos secos y semillas.
7. Costilla de cerdo en Mole Queretano En esta receta tradicional los ingredientes principales son el chile ancho y el chile pasilla.
8. Pato en Mole de Xico Este guiso se distingue por su color negro y sabor dulzón ya que se utiliza chiles ancho, mulato y pasilla.
9. Helado de chocolate de metate Este helado se distingue por su sabor a piloncillo, vainilla, anís y canela.

































































































































