Logo R Residente
Logo R
Cómo saber qué comprar orgánico
calidadfourreal

Cómo saber qué comprar orgánico

Cómo priorizar los alimentos orgánicos sin volverlo un lujo.

Todos hemos escuchado que es mejor comer alimentos orgánicos pero algunos no entienden bien el porqué, cuáles son los más convenientes y cuáles nos podemos ahorrar.

Se ha observado en estudios que estos productos tienen un porcentaje de nutrientes más alto y mucho menos cantidad de pesticidas y químicos dañinos. Por estas dos razones sería lo óptimo comer todo orgánico. Además, al hacerlo aseguras que lo que ingieres no esté genéticamente modificado sin saber los efectos que eso a la larga traerá. Tercera razón.

Y aunque cada vez tenemos más variedad de estos productos en la ciudad, seguimos sin tener muchas opciones de fruta y verdura orgánica, que forman (o deberían formar) la base de nuestra dieta. Y de los que sí encontramos, hay unas muy buenas opciones pero que elevan muchísimo nuestro presupuesto. Cómo le hago para asegurar la mayor cantidad de nutrientes y la menor cantidad de pesticidas, hormonas, antibióticos y otros químicos tóxicos? ¿A qué le doy prioridad?

Es lo más cargado de toxinas, pues en la práctica convencional, para obtener la mayor cantidad de producto, los animales son sometidos a hormonas para su crecimiento, alimentados a base de granos transgénicos para una engorda más acelerada, proveídos de antibióticos para todas las enfermedades que contraen por su comida antinatural y las condiciones insalubres en las que viven, creando así bacterias cada vez más resistentes al antibiótico. Y todo esto es lo que absorbemos nosotros cuando lo consumimos. Por ello, busca carne de libre pastoreo, además de orgánica, pues quiere decir que se alimentó de granos orgánicos (maíz, soya) y no que pastó. Quieres los nutrientes del pasto, de su alimentación natural, no de una mezcla de granos altos en omega 6, un ácido graso que promueve la inflamación que el grueso de la población sufre. Se tiene que invertir mucho más para comer así diario, por lo que también te recomiendo reducir tu consumo de proteína animal y aumentar la vegetal, que además traerá muchos otros beneficios. Yo la consumo cuando tengo producto orgánico, y si no simplemente trato de evitarlo y sustituirlo con fuentes de proteína vegetal.

2.  A lo que comas diario.

Si eres cafetero, invierte en un buen café orgánico, pues es de lo que más está cargado de pesticidas y no quieres ese hábito diario. Si te gustan los cacahuates o la crema de cacahuate, invierte ahí también, pues es de los productos más contaminados. Cualquier otra cosa que sea parte de tu día a día, vale la pena obtener su mejor versión.

3.  A la soya y productos generalmente transgénicos.

Aproximadamente el 95 por ciento de la soya es modificada genéticamente, al igual que está pasando con el maíz. Consigues salsa de soya y tamari orgánica en HEB, y edamames y tofu orgánicos en Costco.

4. A los granos, leguminosas, nueces y semillas.

Son mejores, aunque no están tan cargadas de tóxicos como lo animal.

5. A las frutas y verduras.

Son las más cargadas de micronutrientes (vitaminas, minerales, enzimas, antioxidantes, etc). No que no les dé prioridad, pero ahí sí que orgánicas o no orgánicas, la intención es que tu dieta se base en ellas. Te ayudan a desintoxicarte y a elevar el sistema inmune para defenderse de las agresiones de todo lo demás que introducimos, con lo que contrarrestamos un poco el daño que viene con los pesticidas y más. Frutas o verduras con cáscaras gruesas (como aguacate, piña, mango) o muchas capas (como repollo o cebolla) no absorben tanto los pesticidas y al pelarlos los removemos. Las que están más expuestas (vegetales de hoja verde, fresas, arándanos) y de las que consumimos la piel (manzana, pera, durazno, uvas), son mucho más importante de consumir orgánicas pues aunque la cáscara contenga muchos nutrientes, van para adentro junto con muchos anti nutrientes cuando no lo son.

Intenta conseguir lo que puedas en la parte orgánica de HEB, algunas cosas en Costco, otras en tiendas naturistas que surten semanalmente algunos vegetales (como Carrots) y de todos modos come los que no encuentres orgánicos. Son más los beneficios que los daños.

Lo mejor es cuando podemos conocer a los productores, platicar con ellos y cuestionarlos. Mientras más sea la demanda, más será la oferta y tendremos precios más competitivos, por eso también hay que apoyar en la medida de nuestras posibilidades a quienes cuidan lo que hacen. Lo que invertimos en alimento, ¡invertimos en salud!

← Volver al listado
Residente Restaurant Promo
25 de noviembre de 2025
CHILIS
MCCARTHY'S IRISH PUB
Toks
Bola
MARISCOS PERIHUETE
Liberato Eatery
Todo empanadas
McDonald's
Italianni's
VIVE COLOMBIA
DIXIE SMOKE & GRILL
MARISCOS EL REY
OLIVE GARDEN
CHILI'S
umami ramen house
BURGER KING
Nickelodeon ice cream paradise
Tapioca
Sr. Bigotes
LAS ALITAS
cooper
CARLS JR
SUSHI EXPRESS
Spike's
CARLS JR
Apollo Garden
WING'S STOP
TOKS
domino's
EON TIME COFFEE
Tacos JEEEP
HOLY COW
CHILIS
oriental wok
Spike's
Carl's Jr.
El lugar de max
Nuestras recomendaciones
taquerias iconicas
cantinas
cafes
mercados
Logo Infografías
Infografía

Aguas Frescas

Infografía

Bares nice SP

Infografía

Tortas I

Infografía

Cafeterías

Infografía

Música en vivo

Infografía

Tortas II

Infografía

Bubble tea

Infografía

Música en vivo SP

Infografía

Carne asada

Infografía

Taquerías SP

Infografía

Elotes zona sur

Infografía

Actividades

Infografía

Sports Bar

Infografía

Internacionales

Infografía

Franceses

Infografía

Elotes Poniente

Infografía

Coreanos

Infografía

Litros

Infografía

Mariscos en SPG

Infografía

Hamburguesas

Infografía

Nieves de yogurt

Infografía

Españoles

Infografía

Gorditas

Infografía

Litros

Infografía

Con plantas

Infografía

Pollos asados

Infografía

Pet Friendly

Infografía

Comida y show

Infografía

Temáticos

Infografía

Taquerias SP