top of page

La uva Syrah o Shiraz

La tendencia de consumo actual se inclina hacia una coctelería con sabores refrescantes.

Redacción por: Aura Toledo

La uva shiraz o syrah es una de mis uvas preferidas y a la cual le tengo cariño, ya que fue la primera uva con la cual pude distinguir los diferentes tipos de aromas que hay en el vino. Además, es una varietal que hace vinos aromáticos, frutales y una de sus cualidades es que contribuye a aumentar la capacidad de guarda en los vinos tintos.

La uva syrah, es una de las cepas más antiguas en cultivarse, así como en elaborar vinos complejos y densos. Se cree que los primeros vestigios de semillas de uva eran de la época de los persas, puesto que fue en la Meseta de Irán en donde se encontraron. Actualmente, su origen se le atribuye a Francia pues fue ahí en donde se extendió su cultivo, específicamente en el Valle del Ródano.

Algunos sommeliers afirman que esta uva llegó a sustituir al cabernet sauvignon gracias a sus atributos, puesto que es más elegante en boca, más atractiva a la vista y, además, desarrolla vinos con aromas sutiles y delicados que resultan irresistibles. En lo particular, les recomendaría que probaran el syrah de la bodega Monte Xanic, o bien el shiraz de Casa Madero, ambos mexicanos.

A continuación, enlistaré algunas de sus principales características:

Es la tercera uva en importancia en el cultivo y elaboración de vinos en Francia.

Participa en la elaboración de vinos de mesa, así como en vinos de gran añejamiento y guarda.

Produce vinos tintos opulentos, vigorosos y con gran cantidad de taninos y materias colorantes.

En el Nuevo Mundo, se le conoce como Shiraz mientras que en el Viejo Mundo, específicamente en Francia, Syrah.

Participa en la elaboración del Chateauneuf du Pape logrando darle un fino acabado al vino.

La uva syrah o shiraz se adapta a dos tipos de clima mediterráneo, o bien, continental, en los cuales producirá estilos de vino diferente, siendo más abocados y frutales, en climas cálidos.

Los aromas que vamos a encontrar en copa son: higos frescos, frambuesas, fresas, ciruelas y arándanos. Por otro lado, si se mezcla con el merlot el vino desarrolla aromas a: higos, notas ahumadas, tabaco, frambuesas, vainilla, especias, cuero y mentol.

El maridaje sugerido es con comida mexicana, alimentos ahumados, carnes asadas al carbón, salsas de sabor intenso como a pimienta, queso cabrales y si quisiéramos experimentar con comida mexicana encontraríamos algunas opciones como el mole, los adobos, entre otros.

Los vinos de uva syrah, se recomiendan consumirse a una temperatura de 14ºC, si es que son jóvenes, y a 18ºC, en caso de que sean más complejos.

RestFoodDrink_logoblanco.png

Productos al consumidor

Soluciones para la industria

Proyectos Culturales

Convenios institucionales

  • Insta_Icon
  • Facebook_Icon
  • YT_Icon
  • Whats_Icon
  • Mail_Icon
RELEVANT_Logo.png
Logo_Endeavor.png
reducevectorblanco.png
reusevectorblanco.png

Copyright (C) Residente Restaurant Media 2024. All rights reserved.

No part of this website may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without permission in wri- ting from Residente; except for reviewers who may quote brief passages, only from the written pages, not from the graphic work.

bottom of page