top of page

Té amarillo

El té de la realeza.

El té de la realeza.

Existe cierta controversia a la hora de categorizar al té amarillo debido a su limitada producción y porque algunos lo consideran simplemente un excelente té verde. Sin embargo, los apasionados de esta bebida jamás podríamos ignorarlo. Incluso se dice que el característico sabor de esta variedad guarda lo mejor de todos los tipos.

Se le llama así ya que durante su manufactura artesanal, las hojas, una vez deshidratadas y tostadas, se envuelven en una tela o papel especial amarillo, provocando una ligera oxidación por medio del vapor, que da a las mismas un tono amarillento. Al proceso de encerrar el sabor dentro de la hoja se le conoce como “men huan”, en chino. Mientras las hojas entran en calor al estar cubiertas, y debido a la humedad en el ambiente, se produce una fermentación no enzimática, que tiene efecto en el sabor. Su cosecha, cuando se hace de la mejor calidad, sólo está compuesta de brotes de la Camellia Sinensis. Este proceso puede durar de tres a cuatro días.

Bien dicen que los tés amarillos requieren una atención muy dedicada del productor y, sobre todo, mucha intuición para entender el camino hacia el elixir deseado. Cuando pruebas su delicado sabor a miel y el rastro fresco que te deja en la boca, sabes que cada paso valió la pena.

Se cree que comenzó a producirse en el siglo 17, exclusivamente para el consumo de los emperadores y que era enviado al palacio imperial una vez al año para anunciar la llegada de la primavera. En la cultura china es también considerado el color superior y por mucho tiempo fue exclusivo de la corte y no se le permitía al pueblo vestirlo. Es originario de las altas regiones montañosas de las provincias chinas de Anhui, Hunan y Sichuan. Hasta hace poco sólo aquí se producían tés amarillos, pero ahora se han comenzado a manufacturar en otros lugares dada la popularidad que los mismos han cobrado en occidente. Aunque muchos opinan que estos nunca serán tan buenos como los chinos.

¿Cómo ignorar este tesoro del mundo del té? Considero que es importante que nos esforcemos en conservar la cultura y proteger las cosas buenas, para evitar que el olvido las entierre en el tiempo, ¿no creen?

Si alguna vez se encuentran con un auténtico té amarillo, no dejen pasar la oportunidad de degustar esta belleza.

RestFoodDrink_logoblanco.png

Productos al consumidor

Soluciones para la industria

Proyectos Culturales

Convenios institucionales

  • Insta_Icon
  • Facebook_Icon
  • YT_Icon
  • Whats_Icon
  • Mail_Icon
RELEVANT_Logo.png
Logo_Endeavor.png
reducevectorblanco.png
reusevectorblanco.png

Copyright (C) Residente Restaurant Media 2024. All rights reserved.

No part of this website may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without permission in wri- ting from Residente; except for reviewers who may quote brief passages, only from the written pages, not from the graphic work.

bottom of page