Cocteles con vino
Redacción por: Sommelier Aura Toledo
El mercado actual está diversificándose en distintos estilos y formas de consumir el vino. Sin embargo, uno de los temas que resulta controversial es el de la coctelería con vino. Generalmente, las opiniones se dividen en dos grupos.
El primero considera que es un grave error hacer cocteles con vino, ya que se pierden sus características principales, como la tanicidad, la acidez, el aroma y el sabor.
Por el contrario, el segundo grupo, considera que hacer cocteles con vino, es una manera de hacer al vino más amable para el paladar, ya que al mezclarse con otros destilados, licores y frutas lo convierten en una bebida refrescante, ligera y hasta dulce.
Para un sommelier, es difícil mostrar una postura en cuanto a estas dos opiniones, ya que en temas del gusto nadie puede establecer qué es lo correcto y qué es incorrecto. Sobre todo si se trata de algo tan subjetivo como el gusto gastronómico, según establece el Dr. Mansur. En su artículo: “De gustos y Disgustos”, señala que “el gusto del paladar es un gusto que se relaciona con el agrado, lo cual dificulta que se sigan las reglas de gusto preestablecidas, debido a que cada persona tiene una forma de sentir diferente y su elección no siempre coincidirá con la del resto”.
Por lo que considero que, la coctelería con vino es un tema de elección y de contexto, es decir, hay personas que eligen ir a comer una buena pizza y beber un clericot en un día cálido y esto es válido, ya que un tinto en una zona geográfica cálida no siempre es la opción. O bien, habrá personas que prefieren una mimosa, en lugar de una copa de espumoso.
Me parece que el vino como base de la coctelería ha sido poco explotado y, en ocasiones, enjuiciado severamente por los ortodoxos del vino. Sin embargo, creo que los cocteles, que se han creado inspirados en los sabores y aromas del vino, han logrado posicionarse dentro del gusto del público, como le ha sucedido al clericot, las mimosas, el bellini, el kalimotxo, el blanc cassís, entre otros.
La tendencia de consumo actual se inclina hacia una coctelería con sabores refrescantes elaborada con frutos rojos, hierbas aromáticas, especias y vinos ligeros, ya sea tintos, blancos, espumosos o rosados. Cabe señalar que si se utilizan vinos de mejor calidad, los cocteles, por ende, serán mejores, aunque para disfrutar de un buen coctel con vino, sólo basta una buena compañía, un ambiente propicio y saber disfrutarlo.